Estrategias para su desarrollo

EL ORGANIZADOR GRÁFICO


Los organizadores gráficos son considerados como un material potencialmente significativo que aporta al proceso cognitivo de los estudiantes, potenciando y fomentando el enlace entre los conocimientos previos y nuevos.

Para efectos de potenciar la comprensión lectora el presente instrumento considera la síntesis como una habilidad de pensamiento de orden superior, por tanto, los resultados de aprendizaje están dirigidos a enfatizar comportamientos creativos dando mayor importancia a la formulación de nuevos patrones o estructuras cognitivas (Bloom, 1956)

Con el Organizador Gráfico para Sintetizar, el docente podrá:


  • Mejorar el nivel de comprensión lectora de sus alumnos compilando y combinando elementos hasta llegar a crear un nuevo texto
  • Ayudar a los estudiantes a utilizar ideas pre-existentes para crear otras nuevas
  • Explicar a los estudiantes cómo generalizar y relacionar partiendo de datos suministrados previamente.
  • Lograr que sus alumnos obtengan conclusiones derivadas de una idea o mensaje principal
  • Promover la construcción de textos bien redactados
  • Promover el dialogo, la reflexión el debate entre los estudiantes
  • Proporcionar a sus estudiantes oportunidades y argumentos con los que pueda participar activamente en el aula.

Con el Organizador Gráfico para Inferir, el docente podrá:

  • Mejorar el nivel de comprensión lectora de sus alumnos por medio de la elaboración de juicios o conclusiones a partir de hechos, proposiciones o principios extraídos de una lectura.
  • Efectuar suposiciones en torno de las ideas implícitas de un texto.
  • Promover el habito de releer en sus alumnos para constatar las inferencias realizadas
  • Ayudar a los estudiantes a descartar información irrelevante y que no contribuya a cumplir con el propósito de la lectura.
  • Lograr que los alumnos identifiquen y rastreen indicios de un texto para construir supuestos.
  • Promover el dialogo, el debate o la reflexión entre los estudiantes.
  • Proporcionar a sus estudiantes oportunidades y argumentos con los que participe en el aula.

Con el Organizador Gráfico para Conectar Ideas y Conceptos el profesor podrá:

  • Mejorar la comprensión lectora de los estudiantes estimulando en ellos la creación de conexiones mentales entre el conocimiento nuevo y los conocimientos previos.
  • Utilizar el organizador gráfico como una herramienta para clarificar las diferentes partes del contenido de una lectura y/o conceptos así como la construcción de estructuras cognitivas significativas.

  • Describir conexiones que puedan dar cuenta de la comprensión de los conceptos o datos involucrados en la lectura.
  • Proponer a sus alumnos un modo diferente de acercamiento a los contenidos facilitándoles el establecimiento de relaciones significativas entre distintos conceptos que conducen a la comprensión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario